top of page

#SalarioOConflicto.

  • Sección Sindical CCOO
  • 3 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2022

La situación actual de la economía está conllevando a un empobrecimiento de los salarios de los trabajadores y trabajadoras del sector de Estaciones de Servicio. Una tasa elevada de inflación, encarecimientos generalizados de los precios de productos básicos, subida de la energía y del carburante, sumado a la subida de los tipos de interés de las hipotecas o al disparado precio del alquiler, todo ello conlleva que en la actualidad las personas trabajadoras de Estaciones de Servicio les resulten imposible llegar a final de mes con un salario de mil euros, convirtiéndonos en TRABAJADORES y TRABAJADORAS POBRES.


Muy distinta es la realidad de las empresas de Estaciones de Servicio, donde el incremento del carburante les hace gozar de la mayor abundancia de ingresos de los últimos años con cifras de beneficios que duplican o triplican a las del año anterior (Repsol obtiene un beneficio neto primer trimestre de 2539 millones de euros, Cepsa duplica beneficios hasta 841 millones de euros, la petrolera Shell triplica su beneficio, etc.…).


Tras catorce reuniones de Convenio, y con los bolsillos llenos, la patronal no aporta nada, es más, ha querido mermar aún más las condiciones de la plantilla trabajadora de Estaciones de Servicio. Nos preguntamos ¿Dónde está la responsabilidad social de las empresas?, ¿Por qué con los beneficios escandalosos que están obteniendo no son capaces de abonar un salario digno a sus trabajadores/as? ¿Acaso no son conscientes de las dificultades de sus trabajadoras y trabajadores mal viviendo con tan solo 1.000 €?, ¿Así nos agradecen que durante una pandemia estuvimos dando la cara en todo momento y anteponiendo nuestra responsabilidad y trabajo a la salud? Somos los mismos que en las crisis anteriores nos pidieron las empresas un esfuerzo y hay estuvimos dando la cara, y ahora, cuando somos las personas trabajadoras quienes necesitamos que las empresas incrementen el salario base al IPC para poder vivir con dignidad, que les supone una migaja de sus beneficios, no les importamos nada y nos volvemos invisibles ante unos ojos de la patronal cegados por los beneficios y resultados.


Pero sería injusto incluir a todas las empresas del sector, hay algunas como BP (Markoil) que han abonado a toda su plantilla una paga extra más para lidiar con la subida de precios o algunas otras donde se dignaron a abonar el plus distancia a 0,18€.


Pero en el caso de CEDIPSA, aun siendo conscientes de la situación que atraviesa la plantilla porque desde esta Sección Sindical se lo recordamos reiteradamente, han decidió mirar para otro lado.


Desde la Sección Sindical de CCOO en Cedipsa decimos ¡¡Basta!!


Instamos de manera inmediata a un acuerdo marco en el que el coste de los kilómetros de plus distancias se vean compensados con la realidad del precio del combustible, en el que la subida de los complementos pactados se incremente en base a la proporcionalidad del incremento del IPC, en el que las funciones que se realizan en todos los ámbitos y categorías se vean reconocidas y compensadas… ¡Cada vez hay más carga de trabajo y menos reconocimientos y compensaciones económicas!


¡Ha llegado el momento en que los trabajadores y trabajadoras de estaciones de servicio alcemos la voz y salgamos a la calle a reclamar un salario digno, a que nos respeten y nos traten como personas y como trabajadores/as, a defender nuestros derechos y el de nuestros hijos e hijas, es la hora de gritar SALARIO O CONFLICTO!


Os informaremos en breve de las fechas y lugares de las asambleas que vamos a mantener previas a la convocatoria de huelga de Estaciones de Servicio.


fuente: seccionsindicalcedipsa.com

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Síguenos
  • Facebook Basic Square
3b21c7efd2ba9c119fb8d361acacc31d.png
2d2be2421911037d80f9921dc29d54c2.jpg
bottom of page