top of page

AEVECAR: “Las gasolineras desatendidas merman los derechos de las personas con discapacidad”

  • vidasinsuperables.com
  • 25 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Las organizaciones patronales de Estaciones de Servicio AEVECAR y CEEES; el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) y los sindicatos UGT y CCOO se han unido con el objetivo de defender las estaciones de servicios atendidas y seguras, y velar así por los derechos de las personas con movilidad reducida.

Víctor García Nebreda, Secretario General de AEVECAR (Asociación Española de Vendedores al Por Menor de Carburantes y Combustibles) ha pasado por los micrófonos del programa de radio de Vidas Insuperables, que cada semana se emite en Gestiona Radio, para hablar sobre este asunto.


“Desde AEVECAR defendemos a nuestros clientes desde los operarios. Creemos que lo lógico es que para que el cliente esté bien atendido es necesario que haya operarios. Llevamos varios años peleando para que se cambien los decretos de Consumo en aquellas comunidades donde se permite que las gasolineras desatendidas funcionen, para que tenga que ser obligatorio que haya siempre un operario”, apunta.

García Nebreda explica que, a pesar de que este tipo de instalaciones han aumentando, a raíz de un cambio de legislación a partir del año de 2013. Así, han pasado de 10.700 a 11.600, pero con una pérdida paradójica de 3.000 empleos.


En ese contexto, esta alianza está intentando que haya un cambio regulatorio para evitar las gasolineras desatendidas. Al respecto, sobre el apoyo de CERMI a esta demanda social, “una entidad muy respetada y con mucha fuerza, es importante por lo que representa”.


En su opinión, muchas personas con discapacidad o con problemas de movilidad no pueden repostar en las gasolineras que no tienen personal. “Se ven mermados sus derechos de tener un trato igual al de una persona sin discapacidad. Los clientes no pueden ejercer de operarios”, afirma.


Además, AEVECAR alerta de la problemática de seguridad aparejada a las gasolineras desatendidas. “Se trata de un producto inflamable y peligroso. En las gasolineras con personal, las incidencias que se producen son subsanadas y abordadas por los operarios, que tiene una cualificación para ello”.


La situación del sector


Sobre el panorama actual de este tejido productivo, Víctor García Nebreda recuerda que se trata de un sector muy dependiente de la economía general. Todo ello, ha hecho, según él, que las ventas aún estén un 20 por ciento por debajo de antes de la crisis.


“Poco a poco se va recuperando, aunque también los hábitos han cambiado. Probablemente, estamos sufriendo una reconversión, pero ésta no debe de ir hacia gasolineras sin personal”, añade.


El precio de los carburantes


Sobre una cuestión que afecta a todos los bolsillos, el precio de los carburantes, el secretario general de AEVECAR avanza que las previsiones son que se mantengan en los costes actuales.


AEVECAR agrupa unas 3.000 estaciones de servicio, lo que supone un tercio de este tejido productivo en España.


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado a la Comisión Europea que prohíba que las estaciones de servicio puedan estar en funcionamiento sin personal de atención, ya que se trata de un modelo de negocio que excluye a las personas con discapacidad y con movilidad reducida, “porque convierte forzosamente a los clientes que desean repostar su vehículo en operarios”.


Esta entidad “lamenta que la legislación europea permita la existencia de estaciones de servicio desatendidas, que ponen trabas al derecho al libre movimiento de las personas con discapacidad, ya que no existe personal que pueda prestar apoyo y asistencia a estos conductores”.

 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Síguenos
  • Facebook Basic Square
3b21c7efd2ba9c119fb8d361acacc31d.png
2d2be2421911037d80f9921dc29d54c2.jpg
bottom of page